Hola señor de Wacho, ayer habìa iniciado un contacto con usted,pero estaba algo incòmodo en mi silla de manera que lo suspendì. Decìa que me sentìa muy culpable, por haber dejado el nùcleo familiar que en mi momento formè, y fue cuando mi hijita tenìa cuatro años. Por lo tanto, segùn su criterio, di una pauta certera de su postura, en cuanto a que los wachos, se habrìan criado con padres separados. Sì, es cierto. Los años transcurridos mostraron una pandemia de casos como el mìo y por lo tanto muchos niños de esos noventa y pico, pocas veces estuvieron con los dos padres adelante.En mi caso fue peor, porque cuando mi niña cumpliò siete años, la madre dijo que se irìan a vivir a España, y yo no me opuse. Pero esa es otra historia y no entrè a vuestro sitio para hablar de ello. (ya sigo)
Señor Wacho, o se llama usted Santiago Lopez? Yo preferirìa llamarlo Santiago, ya que me es algo agresivo llamarlo wacho, es triste la palabra. Yo siento dolor por los pobres chicos sin papà. Cuànto hace falta una figura masculina y bien acompañada de la femenina para la buena educaciòn y crianza de un joven de hoy, no le parece? No me conforma o aplaca el pensar que es un mal de muchos. Para nada; yo sè que los valores se estàn terminando en el mundo. NO cambiando. Terminando. Los valores no son algo que aparecen o se imponen con la moda de los tiempos. Los valores son sagrados y eternos. Todos los han necesitado, los mismos en todos los tiempos, para construir sociedades vivibles y progresistas; para ser buenas personas y para convertirse en seres con los cuales valga la pena compartir el tiempo. Asì que no estoy de acuerdo con esos inconscientes y facilistas que sin saber dicen que cambian. Las Pelotas cambian…..piensen si un amigo los traiciona, si un hijo los insulta, o si una mujer los engaña, por decir algunas desgracias que suceden a diario, si eso no duele hoy y no les habrà sido doloroso a quienes nos precedieron, si en la menor medida, seguramente, que antes ocurrìa, lo hubieran tenido que sobrellevar. Por eso, la amistad, el respeto, el buen trato, el mirarse a los ojos al hablar, por decir y señalar algunos gestos que hacen a un Hombre verdadero, o conllevan la prestancia de tal, son fundamentales para plantarse en la vida. Yo Señor Lopez, con todo respeto le digo, no estoy de acuerdo con los “justificativos”, que quizàs adornan y preceden la apariciòn del “wacho” en estos tiempos. Usted piense que a los veinte años, una persona, ya asume infinidad de problemas y debe demostrar pelotas no solo para enfrentarse contra aquello que impide su diversiòn, sino para todo lo demàs, todo lo que le demanda tesòn, valentìa e inteligencia. Entiendo que la falta de ejemplos en la educaciòn es lamentable y fatal. Eso se lo concedo. Pero si de resultas de ello, crece una “cosa” indominable y patètica, lo mejor, es empezar de nuevo,¿no le parece a usted? Piense si no, en que hubo sociedades en que los jovenes tuvieron que hacerse hombres a las corridas y sin mirar para los costados. Piense en las guerras, en los chicos de Haitì, por citar, piense en los abandonados y los que pareciera Dios les soltò la mano. Ellos necesitan comer, no divertirse, necesitan educarse tarde o temprano y màs que nada necesitan ayuda para escapar de todas las formas terribles que pudieran vulnerarlos. No tengo dudas, ahora, volviendo a sus postulados, que el tiempo que les toca vivir hoy a los “pendejos” es terrible y lastimoso. Les han quitado todo. Empezando por la satisfacciòn, a partir de ahì todo se les vino abajo. Creen que el esfuerzo, la experiencia y la constancia son terminos obsoletos y de otra època. Son profundamente aburridos, Son animalitos torcidos con sus cuellos rotos de tanto mirar los celulares, no? Y si no les alcanza ello, tambièn caminan con auriculares aislados y comen chatarra apurados al mediodìa. Cuànto puede vivir un ser asì?, digo en esa postura, con esos hàbitos, cuànto sobrevive? Son tan impersonales y hechos en serie que ya a veces me pongo a pensar si no habrìa que perdonarlos, porque en verdad fueron traìdos al mundo por otros que tampoco lamentablemente se imaginaron o se propusieron nada nuevo para brindarles. Hay seres asì, que jamàs vieron a sus padres trabajar…..ademàs quizàs, tampoco los ven casi nunca. Manejan un lèxico de doscientas palabras, no leen, por lo tanto no conocen otros mundos y no tienen ninguna imaginaciòn. Ven pelìculas hechas para el montòn, para estupidizar, donde no se enseña nada, donde no hay Nada de nada. Se entretienen de manera procaz y agria. Se aburren y se tiran a descansar, porlque no se soportan. Porque quisieran saber cuàles son los caminos para descubrir algo nuevo, algo que no les arrojen por Internet. Y concluyen que estàn condenados. Todo, todo ha sido creado antes que ellos. Y ellos no son màs que los changarines que se llevan la decadencia de los tiempos. No tienen futuro. Vinieron a limpiar el tiempo o consumir lo que queda y a limpiar lo que hacen o ya hicieron otros. Ni en la edad tienen futuro, si se ve, cada vez se acaban màs ràpido. Miren si no a los pobrecitos que se mueren en las fiestas, en las rutas y en los otros a los que se los lleva la violencia y la irresponsabilidad de cualquier madrugada. (continùa)
Hola señor de Wacho, ayer habìa iniciado un contacto con usted,pero estaba algo incòmodo en mi silla de manera que lo suspendì. Decìa que me sentìa muy culpable, por haber dejado el nùcleo familiar que en mi momento formè, y fue cuando mi hijita tenìa cuatro años. Por lo tanto, segùn su criterio, di una pauta certera de su postura, en cuanto a que los wachos, se habrìan criado con padres separados. Sì, es cierto. Los años transcurridos mostraron una pandemia de casos como el mìo y por lo tanto muchos niños de esos noventa y pico, pocas veces estuvieron con los dos padres adelante.En mi caso fue peor, porque cuando mi niña cumpliò siete años, la madre dijo que se irìan a vivir a España, y yo no me opuse. Pero esa es otra historia y no entrè a vuestro sitio para hablar de ello. (ya sigo)
Señor Wacho, o se llama usted Santiago Lopez? Yo preferirìa llamarlo Santiago, ya que me es algo agresivo llamarlo wacho, es triste la palabra. Yo siento dolor por los pobres chicos sin papà. Cuànto hace falta una figura masculina y bien acompañada de la femenina para la buena educaciòn y crianza de un joven de hoy, no le parece? No me conforma o aplaca el pensar que es un mal de muchos. Para nada; yo sè que los valores se estàn terminando en el mundo. NO cambiando. Terminando. Los valores no son algo que aparecen o se imponen con la moda de los tiempos. Los valores son sagrados y eternos. Todos los han necesitado, los mismos en todos los tiempos, para construir sociedades vivibles y progresistas; para ser buenas personas y para convertirse en seres con los cuales valga la pena compartir el tiempo. Asì que no estoy de acuerdo con esos inconscientes y facilistas que sin saber dicen que cambian. Las Pelotas cambian…..piensen si un amigo los traiciona, si un hijo los insulta, o si una mujer los engaña, por decir algunas desgracias que suceden a diario, si eso no duele hoy y no les habrà sido doloroso a quienes nos precedieron, si en la menor medida, seguramente, que antes ocurrìa, lo hubieran tenido que sobrellevar. Por eso, la amistad, el respeto, el buen trato, el mirarse a los ojos al hablar, por decir y señalar algunos gestos que hacen a un Hombre verdadero, o conllevan la prestancia de tal, son fundamentales para plantarse en la vida. Yo Señor Lopez, con todo respeto le digo, no estoy de acuerdo con los “justificativos”, que quizàs adornan y preceden la apariciòn del “wacho” en estos tiempos. Usted piense que a los veinte años, una persona, ya asume infinidad de problemas y debe demostrar pelotas no solo para enfrentarse contra aquello que impide su diversiòn, sino para todo lo demàs, todo lo que le demanda tesòn, valentìa e inteligencia. Entiendo que la falta de ejemplos en la educaciòn es lamentable y fatal. Eso se lo concedo. Pero si de resultas de ello, crece una “cosa” indominable y patètica, lo mejor, es empezar de nuevo,¿no le parece a usted? Piense si no, en que hubo sociedades en que los jovenes tuvieron que hacerse hombres a las corridas y sin mirar para los costados. Piense en las guerras, en los chicos de Haitì, por citar, piense en los abandonados y los que pareciera Dios les soltò la mano. Ellos necesitan comer, no divertirse, necesitan educarse tarde o temprano y màs que nada necesitan ayuda para escapar de todas las formas terribles que pudieran vulnerarlos. No tengo dudas, ahora, volviendo a sus postulados, que el tiempo que les toca vivir hoy a los “pendejos” es terrible y lastimoso. Les han quitado todo. Empezando por la satisfacciòn, a partir de ahì todo se les vino abajo. Creen que el esfuerzo, la experiencia y la constancia son terminos obsoletos y de otra època. Son profundamente aburridos, Son animalitos torcidos con sus cuellos rotos de tanto mirar los celulares, no? Y si no les alcanza ello, tambièn caminan con auriculares aislados y comen chatarra apurados al mediodìa. Cuànto puede vivir un ser asì?, digo en esa postura, con esos hàbitos, cuànto sobrevive? Son tan impersonales y hechos en serie que ya a veces me pongo a pensar si no habrìa que perdonarlos, porque en verdad fueron traìdos al mundo por otros que tampoco lamentablemente se imaginaron o se propusieron nada nuevo para brindarles. Hay seres asì, que jamàs vieron a sus padres trabajar…..ademàs quizàs, tampoco los ven casi nunca. Manejan un lèxico de doscientas palabras, no leen, por lo tanto no conocen otros mundos y no tienen ninguna imaginaciòn. Ven pelìculas hechas para el montòn, para estupidizar, donde no se enseña nada, donde no hay Nada de nada. Se entretienen de manera procaz y agria. Se aburren y se tiran a descansar, porlque no se soportan. Porque quisieran saber cuàles son los caminos para descubrir algo nuevo, algo que no les arrojen por Internet. Y concluyen que estàn condenados. Todo, todo ha sido creado antes que ellos. Y ellos no son màs que los changarines que se llevan la decadencia de los tiempos. No tienen futuro. Vinieron a limpiar el tiempo o consumir lo que queda y a limpiar lo que hacen o ya hicieron otros. Ni en la edad tienen futuro, si se ve, cada vez se acaban màs ràpido. Miren si no a los pobrecitos que se mueren en las fiestas, en las rutas y en los otros a los que se los lleva la violencia y la irresponsabilidad de cualquier madrugada. (continùa)
WaCHOOO….
TIRAME UN CENTROOO…
QUIERO HACER LO MISMO…
Seba! Cómo va? De qué hablás? California?
Hola chicos! Me encantan sus notas! Me encantaria ser parte! Gracias!